Portal de transparencia

Enlace en el Portal de la Sede Electrónica

El Ayuntamiento publica la documentación oficial en el Portal de Transparencia a través de nuestro sistema de Gestión Documental.

En cualquier caso, nos reservamos el derecho de subir en esta página el contenido más relevante del Portal.

 

Declaraciones de los representantes locales del Ayuntamiento de Pollença

De acuerdo con el CONVENIO ENTRE La OFICINA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN En LAS ISLAS BALEARES Y El AYUNTAMIENTO DE POLLENÇA PARA ESTABLECER El USO DEL REGISTRO DE CORDEROS PATRIMONIALES DEL OAIB POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO las declaraciones de corderos patrimoniales, corderos, actividades y otras están publicadas a la Oficina Anti-Corrupción (OAIB), de la cual os facilitamos un enlace: https://oficinaelectronica.oaib.es/declaraciones/transparencia/?&a=39

Aun así, encontraréis toda la documentación de los actuales representantes locales al final de esta publicación.

 

Ley de transparencia

La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno regula y garantiza la transparencia de la actividad pública y el derecho de acceso de los ciudadanos a la información y documentación públicas.

La ley también crea un portal de transparencia, un registro de grupos de interés y la comisión de garantía del derecho de acceso a la información pública; regula el silencio administrativo positivo y el ejercicio del derecho de acceso a la información a partir de los dieciséis años; fija en un mes el plazo para resolver las peticiones, estableciendo un sistema de garantías y reclamaciones y un régimen sancionador, que incluye, por ejemplo, multas de hasta 12.000 euros y la destitución de altos cargos por infracciones muy graves. Asimismo, otorga al Síndic de Greuges, la Sindicatura de Cuentas la facultad de velar por el cumplimiento de las obligaciones y derechos que establece.

La iniciativa es aplicable al Gobierno de las Islas Baleares, la administración local, el Parlamento y los órganos estatutarios, las universidades, los grupos de interés, las personas físicas o jurídicas que prestan servicios públicos o que reciben fondos públicos, los partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales y entidades privadas que reciban subvenciones.

El Ayuntamiento de Pollença quiere avanzar para adaptarse a la nueva Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, sin olvidar igualmente todas las obligaciones de transparencia que la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y el buen gobierno de las Islas Baleares establece, información que se irá clasificando según el apartado correspondiente del Portal.

Para ello, el Ayuntamiento de Pollença está comprometido con estos objetivos y pretende que el canal preferente de acceso de la ciudadanía a la información sea a través de este Portal de Transparencia.